La Plata, Buenos Aires, Argentina
Sobre mi:
Hola!
​
Mi nombre es Carla Puente, soy licenciada en Psicología graduada en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Si bien mi orientación es psicoanalítica, a lo largo del tiempo me he ido nutriendo de recursos de otras corrientes (como la Terapia Cognitivo Conductual) a los fines de lograr un trabajo más integral con cada paciente.
En mi recorrido académico me formé en el área de Evaluación y Diagnóstico Psicológico ya que siempre me interesó comprender la personalidad y sus posibles trastornos de un modo exhaustivo para planificar un tratamiento que se adapte mejor a la particularidad de cada paciente. También me especialicé en la problemática del sobrepeso y la obesidad para entender el modo en el que cada individuo se relaciona con la comida y con su cuerpo y de que manera inciden las emociones en la conducta alimentaria.
En mi práctica profesional empleo una metodología de trabajo integradora, la cual se basa principalmente en una escucha activa y en la implementación de técnicas y recursos provenientes de diferentes modelos psicológicosavalados por estudios científicos, cómo el psicoanálisis y la Terapia Cognitivo Conductual, dentro de un clima de respeto, compromiso y empatía con el paciente.
Actualmente trabajo con pacientes adultos de habla hispana bajo la modalidad online, lo que permite acortar distancias sin la condición de presencialidad en un mismo espacio físico. Asimismo, la terapia online permite que el paciente pueda ahorrar tiempo y costos de desplazamiento, permitiendo trabajar con la misma eficacia que la terapia presencial.
Todo el trabajo terapéutico, se encuentra enmarcado en un marco de confidencialidad resguardado por el secreto profesional. Esta norma ética de máxima discreción rige durante todo el tratamiento e incluso después de su finalización.

En mi consulta podrás recibir asesoramiento y terapia psicológica para el tratamiento de los siguientes problemas:
​
-
Dificultades en el vínculo con la comida
-
Inconformidad con el cuerpo
-
Baja autoestima y sentimientos de inseguridad
-
Estrés y preocupaciones constantes
-
Alteraciones del sueño
-
Ansiedad (sentimiento de tensión constante)
-
Ataques de pánico
-
Sentimientos de tristeza y dificultad para sentir placer
